Cómo Finalizar tu Ayuda Financiera Antes de Comenzar la Universidad
Last updated January 23, 2025
Un elemento importante en la lista de tareas para el verano antes de entrar a la universidad es finalizar tu ayuda financiera para tu primer año. No importa a qué universidad vayas a asistir, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir este verano para asegurarte de que tu ayuda financiera esté en orden para el otoño.
(Read this article in English here!)
Presenta tu FAFSA
Si aún no lo has hecho, ahora es el momento de completar tu FAFSA. Aunque la fecha límite federal para la FAFSA 2024-2025 es hasta el 30 de junio de 2025, te recomendamos encarecidamente que la presentes lo antes posible. Completar la FAFSA antes de las fechas límite estatales e institucionales puede ayudarte a ser considerado para todas las formas de ayuda financiera disponibles, como becas, préstamos y subvenciones. Lee más sobre cómo completar la FAFSA.
Revisa tu carta de oferta de ayuda financiera
Tu carta de oferta de ayuda financiera de tu universidad desglosa el costo total de asistencia para tu primer año, así como el monto total de la ayuda que te ofrecerán. Es importante saber que no estás obligado a aceptar toda–o ninguna–de la ayuda que te ofrecen las universidades en las cartas de oferta de ayuda financiera. Si no estás seguro de qué tipo de ayuda necesitas aceptar para poder asistir a la universidad, te recomendamos hablar con un padre/tutor, tu consejero universitario o un profesional de ayuda financiera en la universidad a la que deseas asistir. Ellos pueden ayudarte a tomar una decisión informada que funcione mejor para tu situación.
Revisa tu factura de matrícula
Una vez que recibas tu primera factura de matrícula de la universidad, asegúrate de compararla con tu carta de ayuda financiera para saber cuánto deberás pagar para tu primer trimestre. Cualquier ayuda financiera que recibas se acreditará en tu cuenta financiera estudiantil. Después del desembolso de los fondos de ayuda financiera, te quedará una cantidad que debes pagar o fondos excedentes que se te entregarán por medio de cheque o depósito directo. Los estudiantes suelen usar estos fondos, conocidos como “reembolsos,” para pagar la renta, libros, suministros escolares y otros gastos relacionados con la escuela.
Aunque es normal que muchos estudiantes tengan una brecha en su ayuda financiera, tienes algunas opciones para intentar cerrar esa brecha con más ayuda:
- Cuando completaste la FAFSA, reportaste la información financiera y de impuestos de tus contribuyentes de hace dos años. Si la situación financiera de tu familia ha cambiado significativamente desde entonces, puedes completar un formulario de apelación por cambio en las circunstancias financieras una vez que recibas tu carta de oferta de ayuda financiera de tu universidad. Completar este formulario te permite solicitar que la oficina de ayuda financiera de tu escuela revise más a fondo tu situación financiera actual y ajustar tu oferta en consecuencia, lo cual podría aumentar la cantidad de ayuda que recibirás para ese año escolar.
- Solicita todas las becas que puedas. Los fondos de becas son típicamente gratuitos, lo que significa que no tendrás que devolverlos. Cada año hay millones de dólares disponibles en becas para estudiantes. ¡No pierdas la oportunidad de obtener dinero gratis para la universidad!
- Asegura un empleo de trabajo-estudio. Cuando completaste tu FAFSA, te preguntaron si te interesa ser considerado para trabajo-estudio. Si seleccionaste “Sí”, tu universidad participa en el programa de trabajo-estudio y cumples con los requisitos de elegibilidad, verás “Trabajo-Estudio” en tu carta de ayuda financiera. Esto te permitirá ser elegible para obtener un trabajo de medio tiempo en el campus que te puede ayudar con dinero para la matrícula y los gastos de vida.
Familiarízate con los requisitos para mantener tu ayuda financiera
Algunas formas de ayuda financiera, como las becas, tendrán requisitos que los estudiantes deben cumplir para conservarlas. Por ejemplo, algunas exigirán un promedio mínimo de GPA, mientras que otras requerirán que los estudiantes estén inscritos en cierta cantidad de créditos. Independientemente de los requisitos de tus ayudas, es importante estar al tanto de ellos. Si no cumples con estos requisitos, podrías perder tu ayuda, lo que te haría responsable de cubrir cualquier diferencia.
Administra tu dinero
Aprender a ganar, ahorrar y gastar dinero es una habilidad de vida esencial que te beneficiará en la universidad y más allá. Además de los gastos escolares, tendrás otros gastos en la universidad, como comida, lavandería, transporte y más. Entender cosas como cómo hacer un presupuesto o usar una tarjeta de crédito de manera responsable mientras estás en la universidad puede ayudarte a mantener tus finanzas bajo control y asegurarte de que tus gastos estén cubiertos. Consulta nuestros recursos de administración de dinero para aprender más.
¿Tienes preguntas sobre cómo finalizar tu ayuda financiera antes de comenzar la universidad? Envía un mensaje de texto con #Colegio al 33-55-77 para hablar con uno de nuestros asesores. Si estás usando un dispositivo móvil, haz clic aquí para configurar el mensaje de texto automáticamente.