Cómo Completar la FAFSA
Last updated November 9, 2022
¿Necesitas 💰 para costear tus estudios universitarios? La Free Application for Federal Student Aid (FAFSA) es la forma más segura y significativa de conseguirlo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para completar la FAFSA.
¿Qué es la FAFSA?
La FAFSA es un formulario gratuito gubernamental que completan los estudiantes universitarios a fin de que se los considere para recibir ayuda financiera (como becas, subvenciones, préstamos estudiantiles, oportunidades de trabajo, entre otras opciones). Debes completar la FAFSA una vez al año, el año anterior a comenzar tus estudios universitarios y cada año mientras estés estudiando, con el fin de ser elegible para recibir cualquier tipo de ayuda.
Cuando envíes la FAFSA, se tendrán en cuenta aspectos como los ingresos de tu familia, tu información fiscal y tus activos financieros. A continuación, el Gobierno federal y la universidad te otorgarán una cantidad determinada de ayuda financiera en función de dicha información. La cantidad de ayuda financiera que puedes recibir o que recibirás cada año está sujeta a modificaciones, según los cambios en los ingresos o las circunstancias de tu familia. Independientemente de los cambios financieros que experimenten tú o tu familia en cualquier año, debes completar la FAFSA a fin de poder recibir ayuda financiera para tus estudios universitarios.
¿Cómo empiezo?
Para comenzar a completar la FAFSA, visita el sitio web del U.S. Department of Education. Haz clic en “I am a student and want to access the FAFSA form.” (Soy estudiante y quiero acceder al formulario FAFSA). Si es la primera vez que completas la FAFSA, se te solicitará que crees una identificación de la Federal Student Aid (FSA). Necesitarás esta identificación para completar la FAFSA. Para crear tu identificación de la FSA, necesitarás tu número de seguro social, un número de teléfono confiable y tu dirección de correo electrónico.
Si eres estudiante dependiente (vives con tus padres y dependes de ellos para recibir apoyo financiero, como comida o vivienda), al menos uno de tus padres deberá crear su propia identificación de la FSA, sobre todo si incluirás la información personal o financiera de alguno de ellos en la FAFSA. (Lee nuestra guía completa para crear una identificación de la FSA aquí.)
Luego de crear tu identificación de la FSA y la de tus padres, puedes comenzar a completar la FAFSA.
¿Qué necesito para completar la FAFSA?
A continuación, encontrarás lo que necesitas para completar la FAFSA si eres estudiante dependiente:
- Tu identificación de la FSA.
- Tu número de seguro social.
- Número de seguro social de tus padres.
- Número de tu licencia de conducir (si tienes una).
- Número de registro del U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) para personas sin ciudadanía elegibles.
- Información fiscal federal, documentación fiscal o declaraciones de impuestos, incluida la información que contiene el formulario W-2 del Internal Revenue Service (IRS), tuyas y de tus padres.
- Registros de los ingresos libres de impuestos, como la manutención infantil recibida, los ingresos por intereses y los beneficios no educativos para veteranos, que recibas o que reciban tus padres en caso de ser estudiante dependiente.
- Información sobre el dinero en efectivo; saldos en cuentas corrientes y de ahorro; inversiones, incluidas las acciones, los bonos y los bienes raíces (sin contar la vivienda en la que vives); y los activos agrícolas y comerciales que tengas o que tengan tus padres.
- Lista de las universidades en las que deseas inscribirte (en caso de que estés completando la FAFSA por primera vez). No es necesario que alguna de estas universidades te haya aceptado al momento de completar la FAFSA.
La mayoría de los estudiantes y las familias tardan alrededor de una hora en completar la FAFSA.
Fuente: studentaid.gov
¿Qué tipo de ayuda financiera puedo recibir si completo la FAFSA?
- Becas: Completar la FAFSA suele ser uno de los principales requisitos si deseas ser considerado para recibir becas institucionales o estatales por mérito o necesidades.
- Subvenciones: Para solicitar subvenciones federales, como la subvención Pell, debes completar la FAFSA. Completar la FAFSA también es requisito para muchas subvenciones estatales.
- Préstamos estudiantiles federales: Para los estudiantes, estos préstamos siempre serán la opción con el menor interés, así como la más favorable para el prestatario. La única manera de obtener préstamos estudiantiles federales es completando la FAFSA.
¿Cuándo puedo comenzar a completar la FAFSA?
La FAFSA está disponible desde el 1.º de octubre de cada año. Complétala lo antes posible y táchalo de tu lista. Algunos estados y universidades otorgan una mayor ayuda financiera en función del tiempo de anticipación con el que la solicitas. Además, a algunos estados se les puede agotar la ayuda financiera (es por orden de llegada de la solicitud), así que no demores. Asegúrate de volver a revisar las fechas antes de comenzar a completar el formulario. La FAFSA debe estar etiquetada con el año escolar para el que necesitas la ayuda (no con el año actual).
¿Cuál es la fecha límite para completar la FAFSA?
Esperar hasta el último momento puede costarte miles de dólares adicionales, así que deberías completar la FAFSA con anticipación durante tu último año escolar. Algunos estados otorgan subvenciones por orden de llegada de la solicitud, y los fondos se agotan antes de que todos los que reúnen los requisitos obtengan financiación. Las fechas límites de la FAFSA son diferentes en cada estado y universidad. Averigua tu fecha límite aquí y asegúrate de presentar la solicitud con mucha anticipación. La fecha límite federal de la FAFSA es el 30 de junio todos los años.
Mis padres están indocumentados, pero yo soy ciudadano/residente. ¿Puedo completar la FAFSA y recibir ayuda financiera a pesar de esto?
¡Sí! Si eres estudiante dependiente y vives con tus padres indocumentados, puedes completar la FAFSA utilizando tu número de seguro social. El estado de ciudadanía de tus padres no afecta tu elegibilidad para recibir la ayuda federal.
En la parte de la sección de información sobre tus padres que solicita el número de seguro social de ellos, ingresa solo ceros (000-00-0000) en el lugar donde normalmente iría el número de seguro social. Si tus padres no tienen número de seguro social, no podrán crearse una identificación de la FSA ni firmar la FAFSA de forma electrónica, por lo que deberás imprimir la página de firma de la FAFSA y pedirles a tus padres que la firmen manualmente antes de enviarla a la oficina central de la FAFSA por correo postal. ¿No tienes una impresora en casa? Imprímela en tu escuela: intenta ir a la biblioteca o pedirle ayuda a un docente. Sabemos que esto supone un paso adicional para completar la FAFSA, pero no dejes que se interponga en tu camino para recibir ayuda financiera federal.
Estoy indocumentado. ¿Puedo completar la FAFSA?
Desafortunadamente, la FAFSA solo está disponible para quienes posean residencia o ciudadanía en los Estados Unidos. Si no puedes completar la FAFSA debido a tu estado de ciudadanía o inmigración, una situación con tu familia, o por cualquier otra causa, ¡aún puedes recibir ayuda financiera! La FAFSA no es la única solución para costear tus estudios universitarios. Lee nuestra guía sobre ayuda financiera para estudiantes indocumentados si deseas obtener más información sobre las opciones de ayuda financiera disponibles para tus estudios universitarios. También puedes enviarnos un mensaje de texto (envía #FAFSA al 33-55-77), y te mostraremos las alternativas a la FAFSA y dónde puedes obtener ayuda financiera.
¿Hay que pagar para completar la FAFSA?
¡No! No debes pagar para completar la FAFSA en ninguna circunstancia. Asegúrate de que estés en todo momento en FAFSA.gov durante el proceso para completar la FAFSA y presta atención para no completar formularios o documentos que no parezcan oficiales. Te recomendamos completar la FAFSA con uno de tus padres o con un adulto de confianza para asegurarte de que el proceso se realice sin problemas y con seguridad.
¿Qué sucede luego de completar la FAFSA?
Hicimos un gráfico para ayudarte a entender lo que sucede después de enviar la FAFSA. ¡Guárdalo o sácale una captura de pantalla para tenerlo a mano en el futuro!
¿Tienes alguna pregunta sobre la FAFSA?
Envía un mensaje de texto con la palabra #FAFSA al 33-55-77, y te ayudaremos en cada paso para que completes la FAFSA.