Get Schooled

Cómo Registrar Para Clases Universitarias

Last updated August 17, 2023

Inscribirse a las clases de la universidad puede ser algo intimidante, especialmente en las facultades más concurridas que tienen un cupo limitado. Sabemos que el tiempo es literalmente dinero y más aún en la universidad, sobre todo si debes pagar la matrícula. Esto es lo que necesitas saber sobre inscribirse a las clases de la universidad, por ejemplo, cómo elegir clases y prepararse para la inscripción, para que todo salga bien y no te estreses en el proceso:

Antes de inscribirte

Elimina cualquier impedimento

Revisa tu cuenta de estudiante en línea para asegurarte de que no haya impedimentos que obstaculicen tu inscripción. Estos "impedimentos" o cuestiones que debes resolver en tu cuenta de estudiante pueden variar desde no haber pagado la matrícula del trimestre/semestre siguiente hasta no haber devuelto un libro o equipo de la biblioteca (si eres un estudiante reincorporado). No puedes inscribirte a clases si tienes algún impedimento en tu cuenta: asegúrate de haberlos atendido con tiempo suficiente antes de la fecha de inscripción. Consulta con la oficina de servicios estudiantiles o con la oficina de ayuda financiera de tu institución para ver cómo eliminar tus impedimentos.

Cuando estés en tu cuenta estudiantil, tómate el tiempo de familiarizarte con ella y las diferentes funciones disponibles. Averigua dónde y cómo inscribirte a una clase, y practica inscribirte algunas veces. Cada segundo cuenta en el momento real de inscripción a clases, por lo que dedicar un rato a practicar con anterioridad puede ahorrarte tiempo adicional e incluso ayudarte a conseguir un lugar en una clase que realmente te interese.

Elige tus clases temprano

Antes de la inscripción, consulta el programa básico de estudio y el catálogo de cursos de tu facultad, y léelos con detenimiento. Es una gran oportunidad para explorar áreas de especialización o clases que te interesen. Si ya elegiste formalmente un área de especialización, asegúrate de prestar atención a los requisitos de cursos y créditos para confirmar que las clases que quieras tomar te ayuden a mantenerte en el buen camino para graduarte. Tómate un tiempo para considerar estas cuestiones una o dos semanas antes de las inscripciones; esto puede evitar que te invada el pánico el día de inscripción.

Estas son otras consideraciones importantes para la elección de clases:

  • ¿Realmente necesito tomar esta clase? ¿Esta clase contribuirá a obtener mi título? ¿Es necesaria para graduarme en mi área de especialización? ¿Me dará créditos suficientes?
  • ¿Esta clase encajará en mi cronograma de actividades? Si bien el aspecto académico es el más importante en la universidad, puede que tengas otras actividades ajenas a tus estudios, como trabajo, pasatiempos, clubes y amigos. ¿Tomar esta clase me impedirá hacer otras cosas? Piensa en esto especialmente si estás considerando tomar una clase que no necesitas para graduarte.
  • ¿Qué materias optativas puedo hacer? En la universidad puedes aprender Y divertirte. Si el cronograma te lo permite, prueba a hacer una materia divertida y de pocos créditos. Algunas universidades ofrecen clases optativas como ballet, improvisación teatral o pintura para que los estudiantes desarrollen intereses no relacionados con su área de especialización.

Escoge clases alternativas o de respaldo

Nunca se sabe si los cupos se agotarán rápidamente, por lo que es importante tener en mente algunas clases de respaldo. Es mejor tener un plan alternativo que ponerse a buscar apurado otras clases durante la inscripción. Asegúrate de que las clases alternativas se ajusten a tus requisitos de curso y graduación, igual que las que elijas como primera opción.

Una vez que tengas identificadas las clases principales y de respaldo, es hora de encontrarte con tu consejero académico.

Reúnete con tu consejero académico

Ya sea obligatorio u opcional para inscribirte a clases, siempre es bueno reunirte previamente con tu consejero académico. Luego de encontrarte con esta persona y conversar sobre tu cronograma planeado para el trimestre o semestre siguiente, puedes inscribirte con confianza. Recuerda asistir a estos encuentros preparado con una lista de las clases que deseas tomar, incluidas las de respaldo. Hay muchas otras cosas importantes que puedes y debes conversar en los encuentros con tu consejero, así que no te pierdas nuestros consejos sobre cómo tener un encuentro productivo con tu consejero académico.

Ese día

Configura una alarma para inscribirte

En algunas facultades, inscribirse a clases o conseguir el horario de clases que quieres para lograr un cronograma perfecto puede ser una misión bastante competitiva. Busca en tu cuenta estudiantil/correo electrónico una alerta que te notifique el período de inscripciones para saber la hora de tu inscripción y configura una alarma entre 10 y 15 minutos antes de ese horario. Intenta sentarte en la computadora con un buen margen de tiempo que te permita reiniciar la computadora, solucionar algún problema o atender alguna cuestión que pueda surgir en tu cuenta estudiantil.

Después de la inscripción

Si no consigues inscribirte en la clase que querías, anótate en la lista de espera y activa las notificaciones de aviso del profesor (si fuere posible). Agenda un encuentro con tu consejero para indagar si estás en alguna circunstancia especial que te permita conseguir un lugar en la clase, como necesitar completarla para poder graduarte lo antes posible.

No pierdas de vista la lista de espera ni los anuncios del profesor sobre la disponibilidad de más lugares. Si se da la posibilidad de abandonar la lista de espera, asegúrate de estar informado sobre lo que ocurra en la clase. Puedes mantenerte al tanto preguntándole a un conocido de esa clase o hablando con el auxiliar del profesor.

Si finalmente consigues un lugar en la clase, presenta la documentación necesaria para la admisión lo antes posible y abandona la otra clase en la que estabas. Si no consigues un lugar en la clase finalmente, no te preocupes. Asegúrate de hablar con tu consejero académico para pensar en un plan alternativo y conocer más acerca de otras clases que podrían adaptarse a tu cronograma.

¿Tienes alguna pregunta? Envía #Hello (Hola) al 33-55-77.

Recursos en Español

Triunfar en la Universidad

Recursos del Campus Para Ayudar a Ahorrar Dinero en la Universidad

See the whole series

Let Get Schooled help you achieve your goals

Sign UpLog In

Related


Todo lo Que Necesita Saber Sobre el Trabajo y el Estudio (Work-Study)

¿Necesitas un trabajo para pagar la universidad y los gastos de la vida? Esto es lo que necesitas saber sobre el trabajo y el estudio (work-study).

Usando tu Centro de Recursos para Discapacitados en la Universidad

Esto es lo que necesita saber sobre sobre el DRC de tu escuela: cuál es su propósito, qué recursos y servicios ofrecen, y cómo acceder a ellos.

Como Empezar a Planear para el Colegio

¿Listo para comenzar a explorar tus opciones universitarias? ¡Estamos aquí para ayudar!

Cómo Obtener Acceso a Internet Gratuito y de Bajo Costo

Tener internet confiable como estudiante de secundaria o universidad es esencial, y las finanzas no tienen que limitar tu acceso a él. ¡Aquí hay formas en que puedas conectarte!

Get Schooled helps young people get to college, find first jobs, and succeed in both.

About UsOur TeamBoard of DirectorsFAQ

Pursue Your Goal

©2023 Get Schooled